top of page
  • Facebook icono social
Teller.png

Lele es una muñeca otomí originaria de Santiago Mexquititlán, comunidad indígena otomí ubicada en el extremo sur del estado de Querétaro, colinda con el estado de México y Michoacán.

​

Su nombre, que significa "bebé" en otomí, proviene de los arrullos que las madres usaban para dormir a sus hijos. Originalmente elaboradas con arcilla, palma y cabellos de maíz, se colocaban en tumbas infantiles para proteger a los niños fallecidos. Hoy en día, son muñecas de trapo, vestidas con trajes tradicionales otomíes de esta comunidad, que representan la identidad de las mujeres de la región y son una fuente de sustento para muchas familias.

​

En la actualidad, la muñeca Lele es un símbolo cultural de Santiago Mexquititlán y una representación de la identidad otomí, con sus coloridos vestidos y trenzas, aunque no sea muy conocida esta comunidad, es aquí donde mujeres indígenas en su mayoría, son quienes elaboran esta tierna artesanía que se está convirtiendo en símbolo cultural de México.

​

Si lo que busca es comprar esta muñequita directamente de sus artesanos, en este sitio web encontrará diversos diseños, tamaños y a los mejores precios, ya que no hay intermediarios. 

​​

Si necesitas un diseño especial o comprar a mayoreo, contáctanos y con gusto te atenderemos. 

Santiago Mezquititlán Barrio 1 Amealco Querétaro 

WhatsApp 427 168 36 41 (lunes a sábado de 8:00 a 19:00)

Teléfono: 427 236 99 89 (lunes a sábado de 8:00 a 19:00)

Facebook:yalelemx

Shop

Seguridad y confianza 
en tus compras  

Hacemos envíos a
nivel nacional 

Facturamos
(precios + IVA)

bottom of page